jueves, 26 de mayo de 2011

PSUV23-LUZ lanzó el programa “LA JUVENTUD TOMA LAS CARCELES” en el estado Zulia


La juventud del PSUV23 ofreció este jueves 26 de mayo de 2011, una rueda de prensa en la sede del PSUV ubicada en el sector Belloso para dar a conocer el lanzamiento del programa “La Juventud toma las cárceles” .
Fidel Madroñero, coordinador regional del programa y dirigente estudiantil de la tolda roja, acompañado de un nutrido grupo de dirigentes y estudiantes universitarios, comento lo siguiente:
            
 “La juventud toma las cárceles responde a la urgencia de dar continuidad al modelo de inclusión y participación que es cónsono a la revolución bolivariana. No podemos olvidar las necesidades de nuestros hermanos, quienes se encuentran hoy por desgracia, privados de libertad a consecuencia de haber cometido algún delito, las equivocaciones y los errores pueden ser cometidos por todos en algún momento de nuestras vidas. Más allá de eso, nuestro compromiso social nos coloca en la obligación de dar respuesta a una serie de problemáticas que se verifican a diario en los centros de reclusión. Queremos a la vez, trabajar con las familias de los procesados, de manera que podamos abordar la complejidad de estas situaciones desde una panorámica integral.”

Madroñero manifestó también que una de las razones que inspiro el nacimiento de “La juventud toma las cárceles” fue la propia inquietud mostrada por los mismos reclusos, de que sus familiares, especialmente sus hijos, no incursionen también en el mundo del delito.

 Sera la semana próxima cuando se realice la primera visita formal del movimiento a la cárcel de sabaneta

viernes, 13 de mayo de 2011

Sector estudiantil PSUV23-LUZ se pronuncia en rechazo a paros convocados por FAPUV

Sector estudiantil PSUV23-LUZ se pronuncia en rechazo a paros convocados por FAPUV


La dirigente estudiantil Estefani Castro (Fotos Poeta Cimarrón)


RedPres.- Estudiantes revolucionarios y progresistas del Movimiento Propuesta Socialista Universitaria de Venezuela, Plancha 23 (PSUV23), de la Universidad del Zulia se pronunciaron en rechazo al llamado a paro realizado por FAPUV y el sector profesoral opositor para los días 12 y 13 de Mayo, así lo manifestaron ayer en rueda de prensa desde las instalaciones del Rectorado de esa casa de estudios.

La dirigente estudiantil y estudiante de Ciencia Política de LUZ, Estefani Castro, vocera del movimiento PSUV23, señaló que “la mayoría de los estudiantes rechazan este tipo de llamados a paralización de clases” y añadió que la convocatoria al paro profesoral fue todo un “rotundo fracaso”, ya que "apenas fue acatado por un pequeño grupo de profesores". La dirigente acotó que no se oponen al reclamo por verdaderas reivindicaciones universitarias y que al contario, les apoyan, pero que estas convocatorias de FAPUV a paro solo tienen un trasfondo y objetivo político de sectores opositores ajenos a la verdadera lucha estudiantil y universitaria.

Los estudiantes revolucionarios se mostraron eufóricos y gritaban consignas a favor del movimiento y lucha estudiantil.

http://redpres.forolatin.com/t1090-sector-estudiantil-psuv23-luz-se-pronuncia-en-rechazo-a-paros-convocados-por-fapuv

(Video) PSUV23 se pronuncia en rechazo a los paros convocados por FAPUV

Comunicado: PSUV23 “NO + PAROS” en la Universidad del Zulia.



El movimiento estudiantil Propuesta Socialista Universitaria de Venezuela (PSUV 23) como defensores de la academia y los derechos estudiantiles, quiere expresar su contundente rechazo hacia las políticas que continuamente ha venido implementando la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv).

En este sentido, rechazamos la convocatoria a paro activo realizada por esta instancia para los días miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de mayo, por considerar que repercute negativamente sobre uno de nuestros derechos fundamentales, el derecho a la EDUCACIÓN, consagrado en el artículo 102 de nuestra Constitución Nacional.

Este paro afecta negativamente a todo el sector estudiantil universitario, incidiendo en nuestros horarios de clases, actividades pautadas, exámenes o evaluativos y, en general, fomenta el retraso y pérdida de clases.
Ante esta situación, el movimiento PSUV 23 considera que, de continuar el Fapuv violentando nuestros derechos, solicitaremos medidas legales ante los organismos competentes, como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, a objeto de asegurar el resguardo de los derechos estudiantiles y se ponga freno a  este tipo de acciones.

PSUV 23, POR EL RESCATE DE LA ACADEMIA Y LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA!!

jueves, 12 de mayo de 2011

DEVELANDO ALGUNAS VERDADES SOBRE EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA


Si partimos de un diagnóstico autocrítico de la realidad de la participación de los estudiantes dentro de su casa de estudio, parece evidente que éstos disponen a día de hoy, de un escaso margen de maniobra para gobernar su espacio. Ante esto, es necesario reflexionar sobre medios viables de participación, co-gestión y co-gobierno estudiantil.
¿Cansado de que la inseguridad, corrupción, irregularidades administrativas, políticas y financieras, despilfarro y baja calidad de servicio, formen parte de la cotidianidad universitaria? PSUV 23 se propone develar algunas verdades.

¡¡¡¡¿SABÍAS QUÉ?!!!!

·         LUZ recibe más recursos que 14 estados del país, 934.229.670.00 bf. (Amazonas, Delta Amacuro, Cojedes, Vargas, Nueva Esparta, Apure, Yaracuy, Trujillo, Guárico, Barinas, Mérida, Monagas, Portuguesa y Falcón). Y, además, es superior al situado de las alcaldías de Maracaibo y del municipio Libertador (DC), cuando ambas cubren poblaciones muy grandes. El presupuesto de LUZ es 800 veces mayor que el asignado al ayuntamiento marabino. PERO, aún así se habla de “bajo presupuesto”, hasta convertirse en la principal fuente de discordia entre algunas universidades autónomas del país y el gobierno nacional ¿Manipulación o realidad?

¿Cómo justificar que una de las actividades medulares de la academia (INVESTIGACIÓN) fundamental para el desarrollo del país  apenas se le asigne un incremento mínimo? El incremento del presupuesto a la academia contrasta fuertemente con el de “Seguridad”. CLARO, cobra sentido si agregamos que en la empresa contratada para seguridad, el presidente, es el actual rector de la universidad y el director, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias. ¿MERA CASUALIDAD?

·         Las autoridades de LUZ vendieron TUS terrenos para fines comerciales, la creación de Ciudad Colorama, violando procesos jurídicos y técnicos. SÍ, COMO LO VES, sin importar la violación de la Constitución, la LOPA, la Ley Anticorrupción y la negativa del Consejo Universitario, se venden nuestros espacios para la satisfacción de intereses privados. Por ello, dada la naturaleza y la esencia de la universidad, y que sus bienes forman parte de la Dominialidad Pública del Estado la enajenación de los mismos debe seguir los procedimientos establecidos en la Ley, cuestión esta que no se cumplió en el caso Colorama, produciéndose un grave daño al patrimonio público  de la Universidad del Zulia. Ante esta situación, es la declaratoria de nulidad absoluta de la negociación para la protección de este bien colectivo, lo que exige la comunidad universitaria y el colectivo PSUV 23.
·         La Universidad del Zulia recibe presupuesto para el abastecimiento DIARIO del comedor estudiantil, pero, ¿qué hay del dinero que no se utiliza en el comedor durante los días de paro? ¿A dónde van a dar esos recursos, es devuelto al gobierno? 
·         En el nuevo presupuesto, se despojó  a  FAMES del 0,75%  (70.067.225,25) y se le niega  a los estudiantes la asistencia médica que  con fuerza de ley debe contemplarse. Nos preguntamos, ¿dónde  parirán ahora  nuestras estudiantes?
¿NO TE MERECES?
  •  ¿Un presupuesto participativo?
  •   ¿La justa redistribución del presupuesto en áreas estratégicas que favorezcan la academia?
  •   ¿La protección de tu seguridad dentro del recinto universitario?
  •   ¿La protección y disfrute de los espacios públicos universitarios para TU beneficio?
  •   ¿La efectiva rendición de cuentas?
PSUV 23, es honestidad, transparencia y participación. Hacia la Verdadera Transformación Universitaria.